El título de Heroica, se otorga a las
ciudades en las cuales la sociedad participó en la defensa de la soberanía
nacional.
Al hacer uso de la
palabra Samuel Ruíz Madrigal, dijo que la Comisión Nacional de Ciudades
Heroicas, se fundó en Zitácuaro en el año 2006, consolidándose en el 2009
siendo avalada por la Asociación de Cronistas. Asimismo indicó que durante un
congreso que se realizó en esta misma ciudad de Tenango, se inició la
recopilación documental e historiográfica, existiendo en ese tiempo solo 9
Ciudades Heroicas, alcanzando ahora 46; de
las cuales16 recibieron el título en el siglo XIX, 11 en el siglo XX y 19 en el
siglo XXI entre las que destacan Veracruz, Puebla, Córdoba, Huichapan,
Zitácuaro, Valladolid, Sonora, Jocotitlán y Tenango del Valle; entre otras.
Ruíz Madrigal destacó
que el título de Heroica, se otorga a las ciudades en las cuales la sociedad
participó en la defensa de la soberanía nacional, durante las diferentes
épocas. “Una de las primeras ciudades que logró el título de Heroica, fue
Veracruz, con motivo de la Independencia el 18 de noviembre de 1826”. Explicó.
En esta conferencia el cronista dio a conocer las fechas en que cada una de las 46 ciudades, se catalogaron como Heroica, hasta llegar a la última que pertenece al Paredón en el estado de Coahuila, elevada el 17 de mayo de 2014. Finalizó diciendo que los tenanguenses deben sentirse muy orgullosos por tener algo que los identifica, la heroicidad de su municipio. Acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario